
Business Intelligence financiero: cómo Baker Tilly impulsa la eficiencia y el valor empresarial
Rubén Ballesta analiza el papel del Business Intelligence financiero en la creación de valor empresarial en Capital & Corporate Magazine
En la última edición de Capital & Corporate Magazine, Rubén Ballesta, comparte su visión sobre cómo el Business Intelligence financiero se ha convertido en una herramienta estratégica clave para impulsar la eficiencia, la toma de decisiones ágiles y la generación de valor real en las empresas.
Bajo el título “Business Intelligence financiero: el motor oculto para decisiones ágiles y estratégicas en empresas”, la entrevista profundiza en cómo la automatización, la consolidación y la transversalidad en el manejo de datos permiten optimizar la gestión financiera, especialmente en procesos complejos como operaciones de M&A o integraciones post-adquisición.
Rubén Ballesta destaca que el enfoque financiero del Business Intelligence va mucho más allá de la tecnología:
“Los fondos que quieran maximizar su control y generar valor real en sus participadas van a apostar decididamente por el BI. No hay vuelta atrás.”
Durante la conversación, se explica cómo el uso inteligente de los datos está transformando el rol de las áreas financieras y cómo la digitalización del reporting financiero se ha convertido en una necesidad estratégica para garantizar visibilidad, eficiencia y rapidez en entornos cada vez más competitivos.
La entrevista también aborda casos de éxito con empresas como Mondraker, Vicky Foods o Avincis, que han confiado en Baker Tilly para optimizar sus procesos de información y análisis financiero mediante soluciones de Business Intelligence adaptadas a las necesidades de cada sector.
Puedes leer la entrevista completa sobre Business Intelligence financiero en la edición digital de Capital & Corporate Magazine o acceder al contenido completo aquí.
¿Necesitas asesoramiento?

Descubre cómo nuestras soluciones de Business Intelligence, centradas en Microsoft Power BI, optimizan tus procesos y mejoran la toma de decisiones.

Publicaciones
