Tyler franta ius J25i Yu1c unsplash

Incertidumbre sobre el proyecto Ómnibus

Noelia Acosta 29 de gen. 2025

La UE está estudiando y recopilando recomendaciones de diferentes organizaciones y entidades sobre la reducción de la carga administrativa de todos los paquetes legislativos vinculados a sostenibilidad.

Delante de toda la expectativa de la regulación y del Paquete Ómnibus de la UE sobre las reducciones de cargas administrativas al tejido empresarial europeo, centrándose en el triángulo de CSRD, CSDDD (debida diligencia) y Taxonomía, organizaciones como Accountancy Europe o Business Europe han publicado sus recomendaciones.

He realizado una lectura del documento de Accountancy Europe, y es muy recomendable la misma. De forma contextual, introduce su opinión sobre la reducción y el momento no adecuado para la misma, haciendo hincapié en el aumento de la incertidumbre en las empresas y la volatilidad normativa.

Haciendo una introducción donde no comparte ni la reducción de las cargas ni el momento de realizarlo, debido al incremento de incertidumbre en las empresas, y la volatilidad que se introduce, todo y que comprende la presión a la que se ve sujeta la Comisión Europea.

Las sugerencias de Accountancy Europe se centran en el alcance, fechas de inicio y el alcance de presentación de informes.

Debido a que muchas empresas han hecho esfuerzos en el cumplimiento de la CSRD, considera que deben preservarse los mismos y mantenerse en el compromiso, siendo tal vez la opción el aumentar los plazos de aplicación de ciertos requisitos, y no modificar retroactivamente las obligaciones que ya están en vigor, incluyendo un anexo sobre las obligaciones ya en vigor y las que no lo están.

Recomendando categorías diferentes de empresas con exigencias equitativas, la introducción de informes escalonados y menos exigentes para algunas entidades. Hasta incluir una serie de normas menos exigentes para algunas categorías de empresas, en función de los umbrales que la Comisión determine.

Respecto a la interoperabilidad con otras normas, y especificando sobre normas sectoriales, recuerda la existencia de 77 normas sectoriales emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB), basadas en las normas SASB, así como las normas sectoriales emitidas por GRI. Sugiere la focalización del EFRAG en la resolución de las incertidumbres actuales, y aprovechar en mayor medida las iniciativas normativas mundiales que ya existen, aumentando también la colaboración entre todos los organismos emisores, así como tal vez incluir la exención a las pymes u otras empresas de la aplicación de las normas sectoriales.

Respecto a la Debida Diligencia y la Taxonomía, enfatiza su complejidad y la dificultad práctica de algunos ítems, así como la necesidad de analizar posibles duplicidades entre dichas regulaciones y la CSRD.

Toda una carta de intenciones, donde propone de manera constructiva posibles enfoques, y que esperemos se acojan a muchos de ellos, como el aumento de los plazos, sin reducir requerimientos, dando estabilidad, o aportando diferentes umbrales de requerimientos en función de diferentes categorías de empresas, tal vez más escalonadas.

Estaremos atentos a todas las modificaciones legislativas, paciencia y ánimo en estos momentos de incertidumbre normativa.

¿Tienes alguna pregunta?
Baker Tilly International:
$5,62 bn
worldwide revenue
143
territories
698
offices
43.515
people

Related content

Artículo Fiscal i Legal
Gabriel Beti 16 de juny 2025
Artículo Fiscal i Legal
Alicia Riverola Comín 28 de maig 2025
Artículo Consultoria
Jordi Martínez 27 de maig 2025
Artículo Consultoria
Jordi Martínez 27 de maig 2025
Artículo Consultoria
Cristina Gascón 27 de maig 2025
Consultoria
Jordi Martínez 27 de maig 2025
Consultoria
Jordi Martínez 27 de maig 2025
Consultoria
Jordi Martínez 27 de maig 2025
Consultoria
Alberto Pociello 27 de maig 2025
Newsletter de Baker Tilly
Conoce las últimas novedades que pueden afectar a tu empresa