
ACCIÓ, l’Agència per la Competitivitat de l’Empresa, ha dado a conocer los puntos clave de la nueva línea de ayudas para proyectos ambientales y de sostenibilidad en pymes para este año 2025 (Cupones Green). Te damos respuesta a las principales preguntas relacionadas con esta convocatoria.
¿Qué organizaciones pueden solicitar las ayudas?
Pymes industriales o servicios que tengan establecimiento operativo en Cataluña y cuya actividad esté englobada en determinados epígrafes del Impuesto de Actividades Económicas (IAE). En concreto, podrán optar a estas subvenciones aquellas organizaciones pertenecientes a sectores como:
- Energía y agua
- Extracción y transformación de minerales no energéticos y productos derivados
- Industrias transformadoras de los metales, mecánica de precisión
- Otras industrias manufactureras
- Construcción
- Comercio, restaurantes y alojamiento, reparaciones: sólo para empresas de recuperación de residuos y reparaciones.
- Transporte y comunicaciones
- Instituciones financieras, seguros, servicios prestados a las empresas y alquileres: sólo para ingenierías y explotación de electrónica por terceros.
- Otros servicios: sólo para las agrupaciones 921.2, 921.4, 921.5, 921.6 y 936.
Si vuestra pyme está incluida en alguno de estos bloques, podéis solicitar la ayuda. En caso contrario, no. En el concepto de pyme se incluyen también las fundaciones y asociaciones.
¿Qué proyectos pueden ser subvencionados?
Es subvencionable cualquier proyecto que esté alineado con la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y/o la adaptación a los impactos de cambio climático y la reducción de la vulnerabilidad de los sistemas naturales y socioeconómicos. Algunos ejemplos de proyectos subvencionables podrían ser:
- Cálculo de la huella de carbono de organización o de producto y elaboración de un plan de reducción de emisiones
- Diagnosis y definición de la estrategia de sostenibilidad
- Estudio de doble materialidad
- Implantación de sistemas de gestión ambientales: ISO 14001, EMAS, etc.
- Cálculo de la huella hídrica
¿Qué importe es subvencionable?
Hasta 8.000 € por proyecto.
¿Qué incluye la subvención?
La subvención incluye el coste de la prestación del servicio de asesoramiento realizado por un/a consultor/a acreditado/a por ACCIÓ en el área de cambio climático. En este punto, os remarcamos que BAKER TILLY cuenta con varios consultores acreditados.
Se excluyen los costes de auditorías de certificación o verificaciones externas, costes de personal interno, suministros, fungibles o la adquisición de equipamientos o softwares.
¿Qué criterio se utiliza para la adjudicación de las subvenciones?
El procedimiento de concesión es el de concurrencia no competitiva, es decir, se otorga por riguroso orden de entrada, siempre y cuando la empresa cumpla los criterios establecidos.
¿Cuándo se pueden pedir las subvenciones?
La publicación de la convocatoria se prevé para finales de mayo o principios de junio. Desde ese momento, se podrán presentar las solicitudes.
¿Qué debo hacer si estoy interesado/a en la subvención?
Si cumples todos los requisitos y quieres solicitar la subvención, puedes ponerte en contacto con Baker Tilly para concretar el proyecto y hacerte llegar un presupuesto de los servicios de asesoría.
Asimismo, nos ponemos a vuestra disposición para aclarar cualquier duda en relación con esta nueva línea de ayudas.
