Big data

Los Nuevos Retos de la Auditoría

Baker Tilly 13 d’abr. 2021

Big Data e Inteligencia Artificial

La robótica y la inteligencia artificial (IA) están transformando numerosos ámbitos de nuestra vida cotidiana. Estas tecnologías innovadoras están siendo aplicadas en áreas como la medicina, la justicia y, cada vez más, en el mundo de la auditoría. En este artículo, analizaremos cómo el big data y la inteligencia artificial pueden revolucionar la práctica de la auditoría y el análisis financiero.

Big Data e Inteligencia Artificial: Conceptos Clave

Para entender el impacto de estas tecnologías, es esencial definir sus fundamentos:

  • Big data: Recopilación y análisis de grandes volúmenes de datos procedentes de múltiples fuentes. Esta información es procesada mediante algoritmos y técnicas avanzadas para identificar patrones, correlaciones y tendencias.
  • Inteligencia artificial: Sistemas que analizan su entorno y toman decisiones autónomas para alcanzar objetivos específicos. La IA utiliza algoritmos y procesos cognitivos simulados para adaptarse a su entorno y realizar tareas similares a las humanas.

El big data sirve como base para alimentar a los sistemas de IA, creando un ciclo en el que los datos y las capacidades de aprendizaje automático se combinan para ofrecer soluciones avanzadas.

Ejemplos de Inteligencia Artificial en Auditoría

Aunque la IA pueda parecer futurista, ya está presente en nuestra vida cotidiana. Algunos ejemplos son:

  • Atención al cliente automatizada en bancos o operadores móviles.
  • Motores de traducción que procesan patrones entre millones de documentos.
  • Recomendaciones personalizadas en plataformas digitales.
  • Automóviles autónomos.
  • Reconocimiento facial en teléfonos móviles.

En el ámbito de la auditoría, estas tecnologías disruptivas pueden ser aplicadas para mejorar significativamente los procesos. Por ejemplo, mediante algoritmos aplicados a datos contables, es posible detectar anomalías, riesgos de fraude y generar informes automáticos con análisis detallados. Modelos como los desarrollados por Naoto Ichihara ya han mostrado cómo la IA puede identificar entradas erróneas en grandes bases de datos, ahorrando tiempo y mejorando la precisión.

Conclusión: El Futuro de la Auditoría

La combinación de big data e inteligencia artificial permitirá a los equipos de auditoría centrar sus esfuerzos en el análisis crítico y el juicio profesional, dejando tareas repetitivas en manos de herramientas tecnológicas avanzadas. Sin embargo, esta transformación presenta retos como la gestión de datos, la ciberseguridad y la protección de datos. Además, los profesionales deberán reinventarse y adaptarse a un entorno en constante evolución, adoptando nuevas habilidades y tecnologías.

La auditoría del futuro será un equilibrio entre la innovación tecnológica y el valor del factor humano, asegurando la confianza y la calidad en los informes financieros.

Contingut relacionat

Artículo Auditoria
Noelia Acosta 11 de març 2025
Artículo Auditoria
Noelia Acosta 29 de gen. 2025
Artículo Auditoria
Virginia Villalba 5 de set. 2024
Artículo Auditoria
Virginia Villalba 24 d’abr. 2024
Artículo Auditoria
Lorena Pérez y Samy 19 d’abr. 2024
Artículo Auditoria
Noelia Acosta 24 de gen. 2024
Artículo Auditoria
Pablo Arrojo Noelia Acosta 15 de gen. 2024
Artículo Auditoria
24 de jul. 2023
Butlletí de Baker Tilly
Coneix les darreres novetats que poden afectar la teva empresa
Subscriu-t’hi