¿Buscas crecimiento, continuidad y nuevas oportunidades para tu empresa? Inscríbete a nuestra nueva Jornada de Fusiones y Adquisiciones.
¡Regístrate!
Adobe Stock 297783362

Caso de éxito: Adiquimica mide la huella de carbono de sus productos junto a Baker Tilly

Marc Quintana 22 sept 2025

Caso de éxito: medición de huella de carbono en productos químicos

La sostenibilidad ya no es solo una tendencia, sino una parte esencial de la estrategia de las empresas modernas. En el sector químico, esto es aún más relevante. Por eso, Adiquimica, una empresa especializada en el tratamiento de aguas, decidió tomar el liderazgo y calcular la huella de carbono de sus productos. Para lograrlo, contó con la experiencia de Baker Tilly Consultores, expertos en sostenibilidad y gestión ambiental.

¿Por qué calcular la huella de carbono de producto?

La huella de carbono es una medida que nos dice cuántos gases de efecto invernadero (los que contribuyen al calentamiento global) se emiten durante la vida completa de un producto: desde que se obtienen las materias primas hasta que llega al cliente.

Calcularla no solo ayuda a reducir el impacto ambiental, sino que también permite mejorar procesos, ahorrar costos y comunicar de manera transparente el compromiso de la empresa con el planeta.

En este caso, los objetivos eran claros:

  • Obtener un cálculo confiable y detallado de las emisiones en cada etapa.
  • Desarrollar una herramienta digital que facilitara futuros cálculos y decisiones.

Una metodología fiable y reconocida

Baker Tilly Consultores aplicó estándares internacionales de referencia, como el GHG Protocol – Product Life Cycle Accounting and Reporting Standard y la ISO 14067:2018, lo que permitió asegurar tanto la calidad del cálculo como la validez de los informes resultantes.

Para lograr la máxima precisión, se utilizaron datos de emisiones de la prestigiosa base de datos Ecoinvent, y se complementó con información de Declaraciones Ambientales de Producto (EPDs), que son como el “DNI ambiental” de los materiales.

Todo el estudio se realizó bajo las Reglas de Categoría de Producto (PCR), que son guías específicas para el sector químico que aseguran que los resultados sean consistentes y comparables.

El cálculo de la huella de carbono se estructuró en torno a tres etapas del ciclo de vida de los productos:

  1. Obtención de materiales y envases: Se analizó el impacto de las materias primas y los empaques.
  2. Producción: Se midió el consumo energético y los recursos utilizados dentro de la fábrica.
  3. Almacenamiento y distribución: Se evaluaron las emisiones generadas por el transporte y la logística.

Una herramienta digital a medida

Uno de los logros más destacados fue la creación de una herramienta digital personalizada que permite a Adiquimica agilizar la recopilación de datos y combinarlos con información de bases de datos reconocidas. Esta solución garantiza no solo resultados precisos hoy, sino también la posibilidad de actualizar y ampliar los cálculos en el futuro.

Beneficios obtenidos

Gracias a este trabajo, Adiquimica ahora puede:

  • Identificar dónde se generan más emisiones y actuar para reducirlas.
  • Tomar decisiones basadas en datos reales para ser más eficiente y sostenible.
  • Reforzar la confianza de sus clientes y socios mediante una comunicación transparente.
  • Prepararse para obtener certificaciones ambientales y verificación externa.

Conclusión

Este caso es un ejemplo de cómo la colaboración entre una empresa y consultores especializados puede transformar un desafío ambiental en una oportunidad estratégica. Con metodologías robustas, datos confiables y herramientas digitales, Adiquimica no solo cumple con exigencias regulatorias, sino que se posiciona como referente en sostenibilidad dentro de su sector.

En Baker Tilly estamos orgullosos de acompañar a las empresas en este camino hacia una industria más limpia, responsable y alineada con los retos globales.

¿Tienes alguna pregunta?
Baker Tilly en el mundo
$5,62 bn
ingresos mundiales
143
territorios
698
oficinas
43.515
Profesionales

Publicaciones

Artículo Sostenibilidad (ESG)
Jordi Martínez 22 sept 2025
Artículo Sostenibilidad (ESG)
Jordi Martínez 22 sept 2025
Artículo Fiscal y Legal
Anna Salmerón 12 sept 2025
Artículo Fiscal y Legal
Mª Ángeles Mariñas 2 sept 2025
Artículo Fusiones y Adquisiciones
Lluis Lluch 30 jul 2025
Artículo Laboral
Cristina Muñoz Ana Ascanio 30 jul 2025
Artículo Laboral
Irina Piñero 24 jul 2025
Newsletter de Baker Tilly
Conoce las últimas novedades que pueden afectar a tu empresa
Suscríbete