¿Quieres conocer el crecimiento, continuidad y oportunidades para los socios/as en M&A?
¡Regístrate en nuestro seminario!
Zane lee Tl r M Whdx Vw unsplash

Diferencias entre el sistema Veri*factu y la facturación electrónica.

Paula Franco 6 may 2025

¿Conoces las diferencias entre Veri*factu y la facturación electrónica?

A continuación, os presentamos un cuadro resumen con las principales diferencias entre ambas normativas, que consideramos clave para entender su impacto en las obligaciones fiscales y en los procesos de facturación de empresas y profesionales.

 Veri*factuFacturación Electrónica 
Entrada en vigor1 de enero de 2026Pendiente fecha hasta la publicación del reglamento. Empresas con facturación > 8M €: 1 año tras la publicación. Resto: 2 años
¿A quién afecta?Empresas sujetas al Impuesto sobre Sociedades.Todos los empresarios y profesionales en operaciones B2B (entre empresas y autónomos) (Estén o no en el SII)
Autónomos que tributan por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y desarrollan actividades económicas.
Los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de no Residentes que obtengan rentas mediante EP.
Entidades en régimen de atribución de rentas que realicen actividades económicas.
Productores y comercializadores de los sistemas informáticos.
¿A quién excluye?Empresas acogidas al Suministro Inmediato de Información (SII)No se excluyen sujetos por tipo. Se excluye cuando una de las dos partes no tenga en el territorio español la sede de su actividad económica o EP.
Empresas domiciliadas  en el País Vasco y Navarra  adheridas a TicketBAI 
Los que por otros motivos estén exentos de la obligación de expedir factura.
Entidades no residentes que no tenga EP en España.
¿En qué consiste?Implementación de un reporting fiscal inmediato que se integra en el software de facturación de la propia empresa para las facturas emitidas, asegurando su envío instantáneo a la Agencia Tributaria. Esto no aplica a las facturas recibidasObligación de emitir, enviar y recibir facturas en formato electrónico entre empresas y autónomos en sus relaciones comerciales.
Operaciones afectadasFacturas emitidas en operaciones B2B, B2C y B2G (clientes nacionales, de la UE o extracomunitarios).Obligación de emitir y recibir facturas electrónicas en relaciones B2B dentro del territorio español.
FormatoEl sistema debe cumplir requisitos técnicos y permitir el envío automático a la AEAT (modo VeriFactu).Factura electrónica estructurada (como XML, Facturae, etc.), con acuse de recibo obligatorio.
Requisitos técnicosSoftware certificado, que genere registros inalterables y un hash por cada factura emitida.Uso de plataformas o soluciones que permitan emitir, enviar, recibir y conservar facturas electrónicas.
¿Necesitas asesoramiento?
Baker Tilly en el mundo
$5,62 bn
ingresos mundiales
143
territorios
698
oficinas
43.515
Profesionales

Publicaciones

Newsletter de Baker Tilly
Conoce las últimas novedades que pueden afectar a tu empresa
Suscríbete